
La Decantación: Cuando decantar y cuando oxigenar un vino? No es lo mismo.
Hay mucho mito y mucha confusión acerca de cuándo decantar un vino.
Para empezar decantar un vino no es lo mismo que oxigenarlo. Decantar un vino es traspasar el líquido de la botella, que ha estado embelleciendo en la bodega y que puede presentar cierto poso. El ‘’poso’’ de un vino son depósitos de levaduras muertas (ya sean estas añadidas al mosto o naturales), y otras partículas que se precipitan al fondo de la botella en este caso por el paso del tiempo, que pueden resultar molestas para la mayoría de consumidores y que no quedan ‘’bonitas’’ en una copa de vino. Para que esto no pase usamos un decantador horizontal de tal forma que todo el poso quede en la botella y solo pase al decantador el vino limpio.
Otro día hablaremos de cómo decantarlo.
Decantar un vino no es lo mismo que oxigenarlo.
Decantar sólo se decantan vinos viejos o vinos jóvenes que no hayan estado filtrados. Los únicos que deberían tener poso. Luego siempre hay excepciones. Pero lo que hay que dejar claro es que no se hace para oxigenarlos. El oxígeno es el enemigo número uno del vino y más aún cuando hablamos de vinos viejo que ya han pasado de sobra su fase oxidativa en la botella. ERROR. Las botellas viejas se han de beber acabadas de destapar. Es un error evidente decantar los vinos viejos mucho rato antes de beberlos. Lo correcto sería decantarlos en el último momento, son vinos mucho más sensibles y delicados que los jóvenes. Hay muchos vinos viejos que no soportarían una decantación prolongada.
Pierden bouquet, cuerpo y personalidad.
Sólo se decantan vinos viejos o vinos jóvenes que no hayan estado filtrados.